Portada > 6 claves para tener éxito con el SEO internacional

6 claves para tener éxito con el SEO internacional

Cuando un cliente llega a la madurez digital en el mercado español, es la hora de abrirse camino en otras fronteras. Ya posicionados en los primeros rankings de Google España,  la meta es escalar posiciones en otros idiomas, habitualmente el inglés, y muy común también otras lenguas vecinas como el italiano, el francés o el portugués.

La estrategia para posicionarse en estos idiomas es, en líneas generales, similar a la usada para el español. Pero la cosa se complica cuando el site a manejar crece en variables por cada región/país, puesto que necesitará su propio contenido: traducción, variantes de servicio, otras monedas y precios, teléfono, dirección… y ya no hablemos cuando las lenguas a posicionar tienen caracteres distintos al alfabeto latino, como sería el caso del ruso, el chino, el japonés o el árabe.

Cada cultura tiene sus matices y esto también se aplica al SEO. Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta para aquellas empresas que quieran lanzarse a internacionalizar su página.

La extensión del dominio

Una de las primeras cuestiones que hay que plantearse es si nuestro dominio web será fuerte para competir en otros mercados. Un ‘.com’ o un ‘.net’ funcionan bien en todos los idiomas, pero en el caso de tener un ‘.es’ complica un poco la historia, ya que los buscadores entienden que está geolocalizado – posicionará bien para España, pero resultará difícil para el resto de países. En estos casos es importante valorar la adquisición de un dominio genérico.

¿Por qué no un dominio regional? Si cada vez que se quiere ampliar la estrategia a otros países compramos dominios geolocalizados, nuestras visitas y reputación offsite se fragmentan, por lo que la autoridad de dominio (valor considerado por los buscadores para posicionar) será más baja. Lo ideal es tener un solo dominio con mucho valor y subcarpetas para cada idioma, aunque dependerá, como todo, de los recursos que disponga tu empresa.

Contenido único, extenso y ¡bien escrito!

La base del buen posicionamiento, ya sea en Google o cualquier otro buscador, empieza por un contenido único, relevante y bien escrito. Antes de aventurarnos a trabajar en un idioma como el ruso o el chino, es necesario que cualquier contenido indexable por el buscador esté redactado adecuadamente en el idioma.

Así que olvídate de Google Translate, y busca a un redactor nativo – y que puedas certificar que sabe escribir muy bien. ¿Verdad que no confiarías tus textos en español a cualquiera? Vale la pena invertir en contenido de calidad, y existen muchas plataformas para conseguirlo a precios razonables, como Textbroker.

URL’s: siempre en el idioma y con sus caracteres

La URL debe estar escrita en el idioma que queremos posicionar. Y sobre todo, en el caso de utilizar caracteres de escritura diferentes, vale la pena invertir en tener buenas traducciones y colocarlos en la misma URL, como sería el caso del ruso y el cirílico. En estas situaciones, la ventaja competitiva para tu posicionamiento está garantizada, porque los buscadores locales lo tienen muy en cuenta. Por ejemplo;

www.tudominio.com/en/sobre-nosotros/ (mal)

www.tudominio.com/sobre-nosotros/translate_en/ (mal)

www.tudominio.com/en/about-us/ (¡Bien!)

Conoce los buscadores locales: particularidades y herramientas

Según Liveinternet.ru, fuente independiente, en agosto de 2013 un 61,9% de los usuarios en Rusia empleaba Yandex para sus consultas de búsqueda, seguido por Google con un 26%. Teniendo en cuenta que tiene una población de casi 143 millones de personas, está claro que el pastel se reparte en el buscador ruso, y no tanto en Google. Y algo similar pasa con Baidu en China, Yahoo en Japón o Naver en Corea del Sur.

Ya conocemos al dedillo lo que le gusta a Google, pero, ¿qué pasa con los buscadores líderes en ciertas regiones, como es el caso de Yandex en Rusia o Baidu en China? Muchos aspectos funcionan igual que en Google, pero tienen sus propias características. Asimismo, es momento de utilizar las herramientas de estos buscadores: monitoriza tu web con su Webmaster Tools, date de alta en sus propios directorios y descubre a qué particularidades de tu web le dan valor.

Linkbuilding local y de calidad

Haz una búsqueda local de enlaces de calidad para tu web. Busca directorios y portales empresariales / de opinión enfocados al país (o que cuenten con una versión idiomática para dicha zona, como podría ser Yelp) en los cuales puedas tener tu propia ficha de empresa; portales de colaboración como foros o blogs; plataformas de envío de notas de prensa para los principales medios y analiza los backlinks de la competencia para comprobar qué tipología de linkbuilding les está funcionando bien a ellos.

Analiza a tu competencia, puede darte pistas

No solo funciona con el linkbuilding; analizar a la competencia en los mercados extranjeros nos dará muchas pistas sobre cómo hay que trabajar. Aquellos que llevan más tiempo que tú, ya pueden haber encontrado las fórmulas para mejorar su posicionamiento en otros idiomas. Fíjate de qué manera estructuras sus metadatos, sus menús, qué tipo de contenidos potencian, y qué acciones offsite llevan a cabo. No se trata de hacer lo mismo que ellos, si no… ¡hacerlo mejor! Busca inspiración en tus competidores, pero sobre todo, acuérdate de ser original e innovar.

Todo esto son consejos básicos a tener en cuenta para cualquier empresa que desee internacionalizar su web, y que en Parliando hemos ido recopilando tras nuestra experiencia trabajando el SEO a nivel internacional. Ahora bien, esto solamente es la base, cada caso tendrá sus particularidades, aparte de ser una apuesta arriesgada, así que recuerda… ¡contar con el apoyo de un profesional nunca está de más!

Nueva web para Deltalab

Nueva web para Deltalab

La família de Imagine Creative Ideas crece

La família de Imagine Creative Ideas crece

<!--:es-->Imagine Creative Ideas desarrolla un configurador para VI3 Informática<!--:-->

Imagine Creative Ideas desarrolla un configurador para VI3 Informática

Convierte tu proyecto empresarial en un negocio de éxito en 6 pasos

Convierte tu proyecto empresarial en un negocio de éxito en 6 pasos

Rockwool Group, nuevo cliente de posicionamiento SEO, optimización SEM y Social Media

Rockwool Group, nuevo cliente de posicionamiento SEO, optimización SEM y Social Media

Giticsa, nuevo cliente PPC en Valencia

Giticsa, nuevo cliente PPC en Valencia

Grupo Puma, auditoría SEO

Grupo Puma, auditoría SEO

Lifting Group y Bing España cierran un acuerdo de partnership en eShow Madrid

Lifting Group y Bing España cierran un acuerdo de partnership en eShow...

Seguimos creciendo: ¡Nuevas oficinas en París!

Seguimos creciendo: ¡Nuevas oficinas en París!

Nueva web para Veltia, una de las empresas líderes en la fabricación de secadores de manos

Nueva web para Veltia, una de las empresas líderes en la fabricación...

CargoBag confía en Lifting Group para el lanzamiento de su producto

CargoBag confía en Lifting Group para el lanzamiento de su producto

ACC Consultores, nuevo cliente Marketing Outsourcing de Lifting Group Valencia

ACC Consultores, nuevo cliente Marketing Outsourcing de Lifting Group Valencia

HOUSTON… ¡Tenemos un problema de conversión!

HOUSTON… ¡Tenemos un problema de conversión!

Asian Sour cocktail de Kyüpiddo

Asian Sour cocktail de Kyüpiddo

Una nueva incorporación para el equipo de Parliando

Una nueva incorporación para el equipo de Parliando

The Culture Design Canvas: La transformación cultural como punto de partida.

The Culture Design Canvas: La transformación cultural como punto de partida.

<!--:es-->Serhs Rivoli Ramblas nueva web<!--:-->

Serhs Rivoli Ramblas nueva web

<!--:es-->Lifting Consulting estrena oficinas en Madrid<!--:-->

Lifting Consulting estrena oficinas en Madrid

CONTACT US