Portada > De pantalla en pantalla para llegar a la conversión final

De pantalla en pantalla para llegar a la conversión final

Conversión finalCamino al trabajo en el 37, mientras lees el periódico, ves un anuncio de un nuevo restaurante japonés que han abierto cerca de la próxima parada. Los makis son tu perdición, así que haces click para ver qué tal es y te quedas con el nombre de restaurante o incluso dejas la pestaña del navegador de tu Smartphone o tablet. Durante la hora de comer en la oficina, echas un vistazo a la carta desde el ordenador y te convence. Adjudicado. Al volver a casa, una vez hablado con tu pareja, vuelves a tu smartphone ves que en la versión móvil de la web del restaurante hay iconito amarillo y el teléfono, llamas, reservas y ya tienes restaurante para el viernes por la noche.

Éste es solo un ejemplo de los consumidores que pasan de un dispositivo a otro a lo largo del día para realizar consultas, decidir compras, etc. Y hay casos como éste en que una misma consulta puede traer una conversión realizada mediante el uso de distintos dispositivos. De ahí, la importancia de tener una visión multicanal de nuestro negocio para maximizar las conversiones recibidas.

[one_half]

 

1. Combina y vencerás

 

Según un estudio realizado Google, el móvil se sitúa con un 65% como el dispositivo más común para iniciar una consulta o una compra online. Aun así, sólo el 17% de estas consultas terminan en compra desde el Smartphone, mientras que un 45% de estas consultas son conversiones en desktop o tablet y un 82% en la tienda física (en el caso de retail).
Para liderar este proceso uno de los aspectos básicos es la apariencia de nuestros sitio. Contar con un diseño responsive design, que se adapte a todos los dispositivos y que permita a los usuarios navegar cómodamente.

Y eso quiere decir, no solo que se adapte todo de uno a otro sin más, sino plantear la experiencia de navegación en cada dispositivo teniendo en cuenta tamaños de pantalla, modo de interactuación (táctil, mouse, teclado…) Si no, nos exponemos a que el 40% de los usuarios se pasen a la web de un competidor después de una mala experiencia en un Smartphone, tal como indica The Mobile Playbook.

[/one_half] [one_half_last]

 

2. El móvil, la primera pantalla

 

Teniendo en cuenta que la mayoría de consultas se inician en el móvil, es de vital importancia que esta primera llave nos abra todas las puertas posibles. Una herramienta útil son las Campañas de Google Adwords o de Bing, que, aparte de poder segmentar las campañas por tipos de dispositivo, también brinda otras posibilidades, como geolocalización, franjas horarias, etc.

Pero aparte de los anuncios pagados directos en los buscadores, tenemos muchas más alternativas igualmente eficientes, como por ejemplo las campañas en redes sociales, una buena estrategia de content marketing e inbound marketing, email marketing, etc. Todas ellas implican un esfuerzo tanto humano como de inversión y es evidente que querrás que esto se traduzca en una buena conversión. ¡Es importante tener en cuenta pues la experiencia a través de los distintos dispositivos para su efectividad!

 

[/one_half_last]

 

 

3. Cómo medir las conversiones multicanal

 

Tener a mano datos que realcen la importancia de conversiones que culminan gracias al proceso de distintos dispositivos no aporta nada si no sabemos cómo medir el impacto que pueden tener estrategias de este tipo.

 

Conversión multicanal

 

Google Analytics, por ejemplo, ofrece una tipología de informes que registran los resultados del embudo de conversiones multicanal. Estos informes permiten ver dónde se ha iniciado la conversión y donde ha terminado e incluso permite filtrar por primera o última interacción, para valorar cuál ha sido el más rentable.

 

 

Los 8 puntos clave para el éxito del Marketing Outsourcing

Los 8 puntos clave para el éxito del Marketing Outsourcing

Experiencia de usuario, el pilar de tu Estrategia Digital

Experiencia de usuario, el pilar de tu Estrategia Digital

Los proyectos del 2014 de Cafès Pont

Los proyectos del 2014 de Cafès Pont

Estrategia Omnichannel para Emagina, nuevo cliente de Lifting Group

Estrategia Omnichannel para Emagina, nuevo cliente de Lifting Group

Acierta seguro el día del Padre con PerfumeriaVIP

Acierta seguro el día del Padre con PerfumeriaVIP

<!--:es-->Lifting Group Patrocinador del ModaFad<!--:-->

Lifting Group Patrocinador del ModaFad

Silicium confía en Lifting Group para analizar y mejorar su naming y reputación online

Silicium confía en Lifting Group para analizar y mejorar su naming y...

<!--:es-->Imagine Creative Ideas lanza su nueva web<!--:-->

Imagine Creative Ideas lanza su nueva web

Apariciones de Lifting Group en los medios

Apariciones de Lifting Group en los medios

Editorial Noviembre: Acabando 2016 fuertes

Editorial Noviembre: Acabando 2016 fuertes

<!--:es-->La mejor estrategia para el punto de venta<!--:-->

La mejor estrategia para el punto de venta

El equipo de Imagine Creative Ideas diseña la nueva página web de Alaez y Taravilla

El equipo de Imagine Creative Ideas diseña la nueva página web de...

Formación Audience Now de Google

Formación Audience Now de Google

SERHS Food, nuevo cliente Marketing Outsourcing

SERHS Food, nuevo cliente Marketing Outsourcing

Rediseño de la página web de Beaprincess

Rediseño de la página web de Beaprincess

<!--:es-->Videos corporativos online…. ¿Vimeo o Youtube?<!--:-->

Videos corporativos online…. ¿Vimeo o Youtube?

Entrevista a Jordi Ferrer, socio fundador de Xopie

Entrevista a Jordi Ferrer, socio fundador de Xopie

<!--:es-->Anna Escuer contrata a Lifting Consulting el Servicio de Marketing Outsourcing<!--:-->

Anna Escuer contrata a Lifting Consulting el Servicio de Marketing Outsourcing

CONTACT US


¡ÚNETE A LA NEWSLETTER!

Suscríbete a nuestra Newsletter y no te pierdas nuestros insights